TV8

Indignante! Sujetos que estuvieron en fuga por casi dos meses se entregan y Juzgado los deja en libertad

 Caso Huachicoleros

¡Indignante! Sujetos que estuvieron en fuga por casi dos meses se entregan y Juzgado los deja en libertad


● Fiscalía solicitó prisión preventiva para los cuatro sospechosos del Caso Huachicoleros que se habían fugado, pero Juzgado no acogió la petición.

● Uno de los implicados fue identificado por las autoridades judiciales como uno de los cabecillas de la organización.

Cuatro hombres, quienes figuran como sospechosos de integrar una banda dedicada al robo de combustible en Limón, fueron liberados por el Juzgado Penal de la zona el pasado martes 4 de febrero.

Horas antes, los sujetos se entregaron tras casi dos meses en fuga, luego de que sus viviendas y las de otros miembros de la organización fueran allanadas el 10 de diciembre anterior, en una de las primeras investigaciones por robo de combustible declarada como crimen organizado.

Los implicados son dos sujetos de apellidos Soto Rivera, uno de ellos conocido como Gordillo, así como otros dos individuos apellidados Barrantes Varela y Maitland Sterling.

Los cuatro fueron indagados luego de presentarse en la Fiscalía y, posteriormente, puestos a las órdenes del Juzgado Penal para la audiencia correspondiente, en la cual se les dejó en libertad con medidas cautelares alternas a la prisión, a pesar de la petición de prisión preventiva realizada por el Ministerio Público.

El Juzgado Penal de Limón acordó que los sospechosos no podrán salir de Costa Rica, deben firmar todos los lunes en la Fiscalía de Limón y mantener su domicilio actualizado.

Gordillo, quien también tuvo que entregar su pasaporte, fue identificado por las autoridades como uno de los líderes de la organización, junto con dos personas más de apellidos Bell Fernández (alias Macho Coca) y Salas Cortés.

El caso

Este caso fue denunciado en marzo del 2023 por la Administración de Recope, luego de que se notó una diferencia considerable entre la cantidad de combustible que se recibía de los barcos y la que llegaba a los tanques.

Ante esos indicios, se acudió al OIJ y comenzó la investigación, la cual para octubre del 2023 dio los primeros frutos, cuando fueron detenidos dentro de la terminal Moín dos sujetos por transportar en un camión 34.000 litros de gasolina que, posteriormente, fueron decomisados. www.recope.go.cr

Asimismo, entre febrero y marzo de este 2024 hubo dos intervenciones, una el 27 de febrero en Guápiles, que permitió la captura de cuatro personas y el decomiso de 51.000 litros de combustible, y otra el 22 de marzo en Río Blanco de Liverpool, cuando se allanó una propiedad en la que se intervino un túnel de 46 metros de largo y se incautaron 42.700 litros de combustible.

Finalmente, el 11 de octubre, cuando se detuvo a Bell Fernández, se asestó otro golpe a esta organización previo al gran operativo del pasado 10 de diciembre.

El perjuicio económico de este caso se calculó en unos ₡5.000 millones. www.recope.

No hay comentarios: