TV8

Según las autoridades panameñas más del 40% de deportados en acuerdo con USA muestran resistencia a volver a sus países

 




Omer Badilla Viceministro de Gobernación y Policía costarricense lo confirmó a NBC News.

El vuelo cuenta con 135 migrantes indocumentados en su mayoría provenientes de países asiáticos.

Es la primera vez que Costa Rica actúa de país de paso para personas con condición irregular de los Estados Unidos.

Rodrigo Chaves justificó la decisión con estar colaborando con su "hermano poderoso del norte".Chaves agregó que "Si nos imponen un impuesto en nuestras zonas francas nos perjudicaría. No creo que lo hagan gracias a Dios... el amor se paga con amor... vendrán 200, los tratamos bien y se irán".

Los migrantes podrán solicitar refugio y la Organización Internacional para las Migraciones estará revisando si el regreso de ellos serán seguros.

En Panamá han recibido a 300 migrantes de Estados Unidos igual que Costa Rica e indican que más del 40% de estas personas han mostrado resistencia a volver a sus países, según autoridades panameñas.



No hay comentarios: