TV8

Disney Modifica Sus Políticas de Diversidad Tras la Llegada de Trump a la Casa Blanca.

 Disney Modifica Sus Políticas de Diversidad Tras la Llegada de Trump a la Casa Blanca.



Los Ángeles, 12 de febrero de 2025 – En un giro hacia atrás en sus políticas de diversidad e inclusión, Disney ha decidido modificar las advertencias que acompañan a algunas de sus películas clásicas en la plataforma de streaming Disney+. Esta decisión se produce tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, un cambio que está marcando un retroceso en las políticas de diversidad, igualdad e inclusión (DEI) implementadas en los últimos años.

Desde 2019, Disney había colocado una advertencia antes de varios de sus clásicos animados, como Dumbo (1941) y Peter Pan (1953), informando que las películas podrían contener “representaciones negativas y/o de maltrato a pueblos y culturas”. Este mensaje, que se reforzó en 2020, incluía un texto que explicaba el impacto de estas representaciones y promovía la conversación para un futuro más inclusivo. Sin embargo, con la llegada de Trump al poder, la compañía ha decidido simplificar esta advertencia a una versión más básica que solo menciona que las películas pueden contener "estereotipos o representaciones negativas".

La medida ha sido confirmada por varios medios, como Variety y Axios, que señalan que la advertencia se está modificando en películas de Disney+ como La dama y el vagabundo (1955) y Los aristogatos (1970). Estas advertencias ya no incluirán el mensaje de promover la discusión sobre los efectos negativos, lo que ha sido percibido como un retroceso en la apuesta de Disney por la diversidad.

Este cambio de política no se limita solo al ámbito de las películas. En 2021, Disney había implementado programas de capacitación y desarrollo para promover la inclusión de colectivos menos representados, una estrategia que fue criticada por sectores conservadores. Con la nueva administración de Trump, estas políticas se han visto modificadas, y la jefa de recursos humanos de Disney, Sonia Coleman, ha comunicado una actualización en la estrategia de talento de la empresa. En su carta, Coleman destacó que la compañía está desarrollando un "nuevo marco laboral" que refuerza el entorno de trabajo y se aleja de las políticas de discriminación positiva.

Este giro en las políticas de Disney se enmarca dentro de un contexto más amplio, donde otras empresas privadas han comenzado a seguir el ejemplo de la administración Trump. Gigantes como Walmart, Google, Meta y Target han ajustado sus políticas de diversidad, mientras que compañías como Costco han votado en contra de abandonar las iniciativas DEI.

El cambio en Disney refleja un cambio cultural y político en los Estados Unidos, donde las políticas de diversidad e inclusión, impulsadas por la anterior administración, están siendo revertidas bajo la presidencia de Trump. Este retroceso en la industria del entretenimiento pone de manifiesto las tensiones que existen en torno a la representación y la diversidad en los medios de comunicación, que ahora parece estar tomando un rumbo distinto al de los últimos años.

No hay comentarios: