TV8

Aumenta el consumo de agua a pocos días del inicio de Semana Santa

Aumenta el consumo de agua a pocos días de iniciar Semana Santa.

AyA alerta sobre aumento en el consumo de agua potable y hace llamado al ahorro



11 de abril de 2025 – El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) informó un importante aumento en el consumo de agua potable en distintas regiones del país, en medio de una prolongada época seca que aún se extenderá por mes y medio más, según las proyecciones del Instituto Meteorológico Nacional.

Durante las últimas semanas, se ha registrado un incremento significativo en la demanda de agua:

  • En la Gran Área Metropolitana y Alajuela, el consumo ha subido un 20%.

  • En Guanacaste, el aumento es del 25%.

  • En el Pacífico Central, el alza alcanza el 31%.

A pesar de las condiciones secas que ya superan los cinco meses, el AyA asegura que, gracias a las acciones estratégicas implementadas desde el año pasado, no se han presentado desabastecimientos hasta la fecha.

Sin embargo, ante el crecimiento sostenido en el consumo, la institución hace un llamado urgente a la población para que redoble sus esfuerzos en el uso responsable del recurso hídrico, especialmente durante esta Semana Santa, época en la que tradicionalmente se incrementa el gasto de agua.

Consejos prácticos para ahorrar agua:

  • Tomar duchas de máximo 5 minutos puede ahorrar hasta 80 litros por persona al día.

  • Cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o se afeita, lo que ahorra hasta 20 litros por minuto.

  • Reparar fugas, ya que un inodoro con escapes puede desperdiciar hasta 1.500 litros por mes.

  • Usar baldes en lugar de mangueras para lavar vehículos o regar plantas.

  • Recolectar agua de lluvia para limpieza o riego.

  • Regar las plantas en horas de la noche para evitar la evaporación.

  • No utilizar agua potable para limpiar calles o aceras.

  • Reportar fugas o conexiones ilegales al AyA.

El AyA reafirma su compromiso con el suministro continuo y de calidad de agua potable, y agradece a la ciudadanía por sumarse al esfuerzo colectivo de proteger este recurso vital para el presente y el futuro del país.


No hay comentarios: