INA lanza becas para nutricionistas emprendedores
Postulaciones abiertas hasta el 11 de abril
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en alianza con el Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) y su Unidad para el Fomento y Desarrollo Empresarial (UFODE), abrió la convocatoria para que nutricionistas emprendedores participen en el programa de becas “Nutrición Digital: Estrategias para potenciar tu negocio 2025”.
Este programa busca fortalecer las capacidades empresariales de quienes ya tienen un negocio en marcha, brindándoles herramientas digitales para mejorar la gestión, el marketing y la proyección de sus servicios en el mercado.
Las postulaciones se reciben del 4 al 11 de abril mediante el siguiente formulario en línea:
🔗 Formulario de inscripción
El programa se desarrollará de mayo a julio de 2025 y tendrá una duración de 10 semanas. Se impartirán seis módulos sobre temas como:
-
Investigación y análisis de mercado
-
Propuesta de valor y marca personal
-
Herramientas digitales para la gestión del negocio
-
Técnicas de ventas y psicología del cliente
-
Marketing digital y análisis de resultados
-
Escalabilidad del negocio
El presidente ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro, aseguró que esta iniciativa busca brindar a los profesionales en nutrición las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios y ofrecer servicios innovadores en un entorno digital competitivo.
Por su parte, la presidenta del CPN, Dra. María Cecilia Bolaños Aguilar, destacó la importancia de actualizarse en tecnologías y gestión digital para responder a las nuevas demandas del sector salud.
Requisitos para participar:
-
Tener un negocio en marcha y generar ventas.
-
Estar agremiado al CPN.
-
Registro como PYME o emprendedor en el MEIC (preferiblemente).
-
Registro ante el Ministerio de Hacienda.
-
Conocimientos básicos en TICs y redes sociales.
-
Acceso regular a equipo de cómputo e internet.
-
Estar al día con la CCSS y obligaciones tributarias (preferiblemente).
-
Ser sujeto beneficiario del Sistema de Banca para el Desarrollo.
-
Compromiso para asistir a todas las sesiones virtuales y realizar tareas prácticas.
-
No tener relación comercial con el INA.
-
Presentar certificación bancaria para desembolsos.
-
Estar dispuesto a firmar contrato, letra de cambio y asumir un 5% del costo del programa.
Con esta beca, el INA y el CPN buscan impulsar el crecimiento de emprendimientos en nutrición, promoviendo el uso de herramientas digitales para ampliar su alcance y mejorar la atención a sus clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario