TV8

INA y Cooperación Española Potencian el Talento Humano en Los Chiles y Upala

 INA y Cooperación Española Potencian el Talento Humano en Los Chiles y Upala.



Un programa de formación técnica de calidad busca fortalecer la inserción laboral en dos cantones costarricenses con alta demanda de oficios especializados.

Los Chiles y Upala, 25 de marzo de 2025 - El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han lanzado un programa conjunto en los cantones de Los Chiles y Upala, enfocado en la formación técnica especializada. A través de un estudio de necesidades laborales realizado en la región, se identificaron cinco áreas clave de formación: construcción, hostelería, mecánica agrícola, refrigeración y guía de turismo.

El programa, conocido como "Escuela Taller", sigue la exitosa metodología nacida en España hace más de 40 años, basada en el enfoque de "aprender haciendo". En Costa Rica, esta modalidad permite que los 71 participantes (30 mujeres y 41 hombres) completen su formación teórica con prácticas supervisadas en entornos reales, lo que les facilita una inserción laboral efectiva. Desde su inicio en febrero de 2024, el programa ha sido una respuesta directa a las necesidades de formación técnica en la zona.



Capacitación para el empleo en territorios específicos

"El objetivo de este esfuerzo conjunto es llevar la capacitación a todos los rincones del país", expresó Christian Rucavado Leandro, Presidente Ejecutivo del INA. "Este trabajo con la Cooperación Española en Los Chiles y Upala refleja la necesidad de una formación técnica que se adecue a la demanda de cada región, para promover la inserción laboral y mejorar las oportunidades de empleo fuera de la Gran Área Metropolitana", añadió.

El proyecto cuenta con la colaboración de destacados actores locales, y los participantes han desarrollado ya importantes proyectos comunitarios, como aquellos a favor de la Cruz Roja, el Colegio Técnico Profesional de Los Chiles y Upala Agrícola, una empresa agroindustrial dedicada a la exportación de piña, entre otros.



Un impacto más allá de la formación

Eva Martínez Sánchez, Embajadora de España en Costa Rica, destacó que la estructura educativa sólida del INA juega un papel crucial en la capacitación y especialización de los jóvenes en oficios con alta demanda en su comunidad. "Esto no solo mejorará sus perspectivas laborales, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y social de Los Chiles", subrayó.

Con una mirada al futuro, el programa continúa fortaleciendo la capacitación de la población joven y adulta en las especialidades que marcan la diferencia en la inserción laboral, consolidando así un modelo de cooperación internacional eficaz y transformador.

El esfuerzo conjunto del INA y la AECID sigue marcando un hito en el desarrollo de Costa Rica, con el compromiso de expandir más oportunidades de formación técnica y empleo decente en todo el país.

Acerca del programa "Escuela Taller"

El programa "Escuela Taller" se originó en España hace más de 40 años y ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de cada contexto, buscando siempre contribuir al desarrollo sostenible y ofrecer oportunidades de empleo a los jóvenes. En Costa Rica, el programa tiene un enfoque práctico que ha permitido ya importantes avances en la formación de habilidades técnicas y en la creación de proyectos comunitarios.

Visitenos también  en :Página web  Facebook  You Tube






No hay comentarios: