TV8

INDER IMPULSA LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ, AGUACATE Y HORTALIZAS EN ZONAS RURALES DE CARTAGO

 

INDER IMPULSA LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ, AGUACATE Y HORTALIZAS EN ZONAS RURALES DE CARTAGO

 




 

Cartago. Desde el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) continuamos trabajando para apoyar a los productores rurales de Costa Rica. Esta lo hicimos con 20 familias dedicadas a la producción agrícola en el Territorio Rural Cartago-El Guarco-Oreamuno-La Unión, conocido como Correque.

 

Hoy jueves 4 de abril, se realizó la entrega de una serie de equipo, herramientas e insumos para que estas familias puedan mejorar su producción en toda la zona rural de Cartago y contar así, con mejores condiciones y calidad de vida.

 

La iniciativa fue ejecutada a través del “Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria” del Inder, que en esta ocasión benefició a productores de sectores como Tierra Blanca, Cipreses, El Alumbre de Corralillo y Tablón, con una inversión que supera los 30.8 millones en equipos como motoguadañas, bombas de espalda, motosierras telescópicas, bombas de aspersión, e insumos como fertilizantes, abono y productos para fumigación.

 


El proyecto se realizó con el apoyo de las agencias de extensión agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Corralillo y Tierra Blanca, que intervinieron como colaboradores, para la identificar de los beneficiarios y sus necesidades específicas, según la naturaleza de la actividad productiva que desarrollan.

 

Luis Enrique Sánchez Viquez, vecino de Tierra Blanca y productor de papa, cebolla y zanahoria, comentó “El impulso que nos está dando el Inder es muy valioso porque para nadie es un secreto la difícil realidad que enfrentamos los productores agrícolas con temas como el cambio climático, la variación de precios y las dificultades en la producción y el mercado; por lo que estas iniciativas nos permiten mantenernos en la actividad productiva brindando seguridad alimentaria al país

 

De esta forma, se pretende aumentar la productividad de las fincas, mediante una adecuada asistencia a los cultivos de café, aguacate y varios tipos de hortalizas, provocando un aumento en la rentabilidad y mejoras en la condición socioeconómica de los productores y sus familias, así como de la comunidad y territorio.

 

Al utilizar equipos adecuados con los insumos recomendados y en el momento oportuno, mejorará la eficiencia en las diferentes labores, lo que redundará en un efecto positivo en los cultivos y de reducción del impacto sobre el medio ambiente. Además, el uso de equipos e insumos apropiados permitirá obtener un producto de alta calidad en armonía con el ambiente lo que, por sus características, posee más demanda de mercado y es más fácil de comercializar.

No hay comentarios: