TV8

Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer el ecosistema productivo costarricense

Más de 900 empresas se conectarán en Encadenados 2025 para fortalecer el ecosistema productivo costarricense.

 San José, 14 de abril de 2025. Encadenados 2025 se consolida como una de las plataformas clave para el desarrollo económico nacional. Este evento reunirá a más de 900 empresas los días 17 y 18 de junio en el Centro de Convenciones de Costa Rica, promoviendo vínculos comerciales entre compañías multinacionales del Régimen de Zona Franca (RZF), exportadores del Régimen Definitivo (RD) y proveedores costarricenses de diversas áreas productivas.

Organizado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS), Encadenados 2025 busca generar al menos 2.500 citas de negocio, superando los logros de ediciones anteriores. La actividad se enfoca en impulsar encadenamientos productivos sostenibles, promover la innovación y fomentar el valor agregado nacional.

“Con Encadenados buscamos consolidar un ecosistema robusto y competitivo, donde los proveedores locales se conviertan en aliados estratégicos para compañías globales. Esto potencia la productividad, la innovación y la proyección internacional del país”, señaló Laura López, Gerente General de PROCOMER.

Durante el evento, se ofrecerá una agenda integral que incluye:

  • Foros sobre casos de éxito en relaciones comerciales de largo plazo.

  • Espacios de networking especializados en talento humano, innovación y sostenibilidad.

  • Presentaciones de oportunidades de inversión con fondos internacionales y la banca nacional.

El evento también impulsará la participación de empresas ubicadas fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), reforzando el compromiso de descentralizar el crecimiento económico y llevar más oportunidades a las regiones.

“El Régimen de Zonas Francas contribuye significativamente al desarrollo económico mediante compras anuales superiores a US$5.000 millones a suplidores locales. Encadenados 2025 es una oportunidad para seguir integrando a las empresas nacionales en estas cadenas de valor”, afirmó Ronald Lachner, presidente de AZOFRAS.

Con un impacto acumulado superior a los $12 millones en negociaciones exitosas, Encadenados se posiciona como un motor para el desarrollo del tejido empresarial costarricense, reafirmando el compromiso del país con un modelo económico competitivo, inclusivo y orientado a los mercados globales.

No hay comentarios: