TV8

¡Nuevo golpe al crimen organizado! Nueve detenidos, túnel de 25 metros de largo destruido y 4.000 litros de combustible decomisados durante operativo en Limón

 ¡Nuevo golpe al crimen organizado!

Nueve detenidos, túnel de 25 metros de largo destruido y 4.000 litros de combustible decomisados durante operativo en Limón



● Alerta al 1-0-0-2 dio cuenta de transporte irregular de combustible y seguimiento de camión permitió llegar hasta propiedad donde se almacenaba combustible.

● Trabajo conjunto con OIJ generó rápida acción.

Un nuevo golpe al crimen organizado se gestó entre este sábado 8 y domingo 9 de febrero en Barbilla de Batán de Matina, Limón, cuando una llamada confidencial que ingresó a la línea 1-0-0-2 1 advirtió de un presunto transporte ilegal de combustible.

Ante estos indicios, el equipo especializado de Recope realizó las diligencias correspondientes y, tras confirmar la irregularidad, se coordinó de inmediato con el OIJ para realizar el seguimiento de un camión, el cual se estacionó en el corredor de una vivienda.

Los indicios recolectados fueron suficientes para gestionar un allanamiento, el cual permitió la detención de nueve hombres, el decomiso de 4.000 litros de combustible, 3.000 en el camión y 1.000 dentro de la casa, y la destrucción de un túnel de 25 metros de largo. Esta pasarela pasaba por otra propiedad y llegaba hasta el poliducto, el cual tenía dos tomas ilegales que se encontraban una a la par de otra y fueron intervenidas y reparadas.

Entre los detenidos se encuentran un funcionario de Recope de apellido Jiménez, quien al parecer suministraba información clave a la organización, y un menor de 15 años. Los otros sospechosos responden a los apellidos Bourne, Salguero, Molina, Luna, Alcázar, Tames y Jiménez V.

Posterior a las capturas, se determinó que la banda operaba en una amplia zona, lo que le permitía esconder las mangueras entre la vegetación para tratar de encubrir la extracción y el almacenamiento ilegal de combustible.

Recope espera que a los detenidos se les impongan medidas cautelares ejemplarizantes, que permitan que los sujetos dejen de poner en riesgo la seguridad de la población y el suministro de combustible en el país.

A partir de lo sucedido, se establecerá el proceso administrativo correspondiente al trabajador de Recope, ya que la Empresa tiene una política de cero tolerancia a la corrupción.

Derrame controlado

Muy cerca de esta operación, se controló un derrame luego de que una manguera usada para sustraer el combustible fuese cortada. Los hechos se

www.recope.go.cr

registraron en B-Line y, tras la rápida intervención de los equipos de Recope, se controló casi de inmediato.

En lo que va del año se han intervenido 12 tomas ilegales en diferentes lugares del país.

Se le recuerda a la población que ante cualquier sospecha de robo, transporte, almacenamiento o venta ilegal de combustible, puede denunciar de manera gratuita y confidencial, a la línea 1-0-0-2.

Indignante! Sujetos que estuvieron en fuga por casi dos meses se entregan y Juzgado los deja en libertad

 Caso Huachicoleros

¡Indignante! Sujetos que estuvieron en fuga por casi dos meses se entregan y Juzgado los deja en libertad


● Fiscalía solicitó prisión preventiva para los cuatro sospechosos del Caso Huachicoleros que se habían fugado, pero Juzgado no acogió la petición.

● Uno de los implicados fue identificado por las autoridades judiciales como uno de los cabecillas de la organización.

Cuatro hombres, quienes figuran como sospechosos de integrar una banda dedicada al robo de combustible en Limón, fueron liberados por el Juzgado Penal de la zona el pasado martes 4 de febrero.

Horas antes, los sujetos se entregaron tras casi dos meses en fuga, luego de que sus viviendas y las de otros miembros de la organización fueran allanadas el 10 de diciembre anterior, en una de las primeras investigaciones por robo de combustible declarada como crimen organizado.

Los implicados son dos sujetos de apellidos Soto Rivera, uno de ellos conocido como Gordillo, así como otros dos individuos apellidados Barrantes Varela y Maitland Sterling.

Los cuatro fueron indagados luego de presentarse en la Fiscalía y, posteriormente, puestos a las órdenes del Juzgado Penal para la audiencia correspondiente, en la cual se les dejó en libertad con medidas cautelares alternas a la prisión, a pesar de la petición de prisión preventiva realizada por el Ministerio Público.

El Juzgado Penal de Limón acordó que los sospechosos no podrán salir de Costa Rica, deben firmar todos los lunes en la Fiscalía de Limón y mantener su domicilio actualizado.

Gordillo, quien también tuvo que entregar su pasaporte, fue identificado por las autoridades como uno de los líderes de la organización, junto con dos personas más de apellidos Bell Fernández (alias Macho Coca) y Salas Cortés.

El caso

Este caso fue denunciado en marzo del 2023 por la Administración de Recope, luego de que se notó una diferencia considerable entre la cantidad de combustible que se recibía de los barcos y la que llegaba a los tanques.

Ante esos indicios, se acudió al OIJ y comenzó la investigación, la cual para octubre del 2023 dio los primeros frutos, cuando fueron detenidos dentro de la terminal Moín dos sujetos por transportar en un camión 34.000 litros de gasolina que, posteriormente, fueron decomisados. www.recope.go.cr

Asimismo, entre febrero y marzo de este 2024 hubo dos intervenciones, una el 27 de febrero en Guápiles, que permitió la captura de cuatro personas y el decomiso de 51.000 litros de combustible, y otra el 22 de marzo en Río Blanco de Liverpool, cuando se allanó una propiedad en la que se intervino un túnel de 46 metros de largo y se incautaron 42.700 litros de combustible.

Finalmente, el 11 de octubre, cuando se detuvo a Bell Fernández, se asestó otro golpe a esta organización previo al gran operativo del pasado 10 de diciembre.

El perjuicio económico de este caso se calculó en unos ₡5.000 millones. www.recope.