TV8

¡Pele el ojo! Estafadores se hacen pasar por Recope para engañar con falsas ofertas laborales

 ¡Pele el ojo! Estafadores se hacen pasar por Recope para engañar con falsas ofertas laborales.



Recope alerta a la población sobre un nuevo intento de estafa. Estafadores están utilizando el nombre de la empresa para contactar a personas y ofrecer entrevistas laborales falsas. El modus operandi consiste en llamar por WhatsApp, y al no obtener respuesta, envían un mensaje con un texto lleno de faltas de ortografía y sin signos de puntuación, solicitando una entrevista laboral.

Es importante recordar que Recope nunca contacta a aspirantes por WhatsApp ni solicita información sensible, como claves bancarias. La única plataforma oficial de reclutamiento es la Agencia Nacional de Empleo (ANE), que próximamente cambiará su nombre a Brete. Los concursos de Recope se publican exclusivamente en sus redes sociales oficiales y en plataformas confiables.

Consejos para evitar ser víctima de estafas:

  • No comparta datos personales ni información sensible.

  • Si recibe una llamada sospechosa, corte la llamada inmediatamente.

  • No descargue programas ni haga clic en enlaces desconocidos.

  • En caso de fraude, realice una denuncia ante el OIJ.

Recope recuerda que todas sus comunicaciones oficiales terminan en @recope.go.cr. Para más información, visite www.recope.go.cr.

¡Manténgase alerta y no caiga en trampas de estafadores!

MEP y Fundación Mejoremos Costa Rica Fortalecen el Liderazgo en Estudiantes de Secundaria

MEP y Fundación Mejoremos Costa Rica Fortalecen el Liderazgo en Estudiantes de Secundaria



San José, Costa Rica – El Ministerio de Educación Pública (MEP), en colaboración con la Fundación Mejoremos Costa Rica, ha logrado un importante avance en la educación nacional mediante la implementación del recurso educativo Yo Lidero, que busca fortalecer el liderazgo de los estudiantes de secundaria.

Este innovador proyecto educativo utiliza seis libros especialmente diseñados para ser aplicados en las aulas de secundaria, donde los docentes guías facilitan actividades dirigidas a desarrollar habilidades y competencias clave en los jóvenes. Las áreas de enfoque incluyen la vida ciudadana responsable, la empleabilidad digna, y la capacidad de los estudiantes para tomar decisiones, resolver problemas y trabajar en equipo.

Yo Lidero ha tenido un impacto significativo en el sistema educativo del país, beneficiando a cerca de 300 mil estudiantes. Este éxito es resultado de la colaboración estrecha entre el MEP, la Fundación Mejoremos Costa Rica, y el compromiso de los docentes guías y profesionales en orientación educativa a nivel nacional.

Ileana Arce Valerio, jefa del Departamento de Orientación Educativa y Vocacional del MEP, destacó la importancia de esta alianza, asegurando que desde el 2023 se ha logrado una sinergia que permite enriquecer las lecciones y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes. “El trabajo conjunto con la Fundación Mejoremos Costa Rica y el compromiso de los docentes guías están permitiendo potenciar el desarrollo de habilidades y competencias en la población estudiantil”, comentó Arce.

Por su parte, Melany Cordero, coordinadora de la iniciativa Yo Lidero de la Fundación Mejoremos Costa Rica, subrayó la relevancia de esta alianza, que ha permitido llevar este recurso educativo a todos los centros educativos del país. “Nuestro objetivo es que cada estudiante descubra su capacidad de liderazgo y pueda convertirse en un agente de cambio en su entorno”, afirmó Cordero.

El recurso educativo Yo Lidero se posiciona como una herramienta fundamental en la formación de futuros líderes en Costa Rica, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los jóvenes en la actualidad.