INA lanza consulta nacional para mejorar la enseñanza del inglés en el país
Formulario estará disponible hasta el 30 de abril
Con el fin de fortalecer la enseñanza del inglés en Costa Rica, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) lanzó una consulta nacional abierta a toda la población, sin importar su nivel de dominio del idioma.
La iniciativa busca conocer cuántas personas están interesadas en aprender inglés y cuáles son sus necesidades específicas, con el propósito de diseñar estrategias más efectivas, ampliar la cobertura educativa y responder a la demanda real del país.
El formulario estará disponible hasta el 30 de abril y puede completarse en:
-
Página oficial: www.ina.ac.cr
-
Plataforma de empleo: www.brete.cr
-
Directamente en este enlace:
🔗 Formulario de consulta
Esta consulta forma parte de una estrategia nacional para mejorar las competencias lingüísticas de los costarricenses, especialmente en sectores clave como turismo, tecnología y servicios, donde el inglés es una habilidad cada vez más requerida.
“Costa Rica necesita un segundo idioma para abrirse a más y mejores oportunidades. La idea de la consulta nacional es identificar la demanda a nivel país”, destacó Christian Rucavado, presidente ejecutivo del INA.
Más oportunidades para aprender inglés
Además de esta consulta, el INA ha reforzado su oferta de becas. En marzo abrió un nuevo proceso con 3.000 becas disponibles, el doble de las entregadas en 2024 en esta modalidad.
Durante el año pasado, la institución también:
-
Ofreció cerca de 12.000 cupos en su programa regular de inglés.
-
Contrató servicios externos para capacitar a 2.120 personas más.
-
Certificó a más de 1.400 estudiantes que concluyeron exitosamente su formación.
Con estas acciones, el INA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del talento humano en Costa Rica, impulsando el aprendizaje del inglés como herramienta para la empleabilidad y el desarrollo económico.