TV8

SERVICIOS DE ATENCIÓN QUE BRINDA EL INAMU A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SON GRATUITOS.

 

SERVICIOS DE ATENCIÓN QUE BRINDA EL INAMU A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO SON GRATUITOS.




• Víctimas de femicidio del fin de semana no habían solicitado apoyo al Instituto.

 7 de abril del 2025, San José

 – Las mujeres no están solas, basta ya de violencia contra las mujeres. Ambas frases han sonado de forma reiterada en los últimos tiempos en las redes sociales del INAMU, con ellas se busca alertar a la población sobre los mecanismos de acción que posee la institución para acompañar y orientar a las mujeres víctimas de violencia machista. A pesar de los múltiples llamado a combatir la violencia de género de forma conjunta, entre el Estado, la sociedad civil, la empresa privada, la comunidad, lastimosamente se continúan perpetrando femicidios, como por ejemplo los del pasado fin de semana en La Cruz de Guanacaste y Taras de Cartago. "¡Basta ya de violencia! Lamentamos la pérdida de estas dos mujeres que vieron su vida truncada. En nuestros registros de atención, ninguna de ellas tenía expediente abierto. Romper el silencio salva vidas, el femicidio se puede prevenir. Forjemos sociedades donde mujeres y hombres sean agentes de cambio, donde podamos entender que las mujeres no son propiedad de nadie, que no son objetos y que ellas también pueden y tienen derecho a decir que no”, señaló Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del INAMU. Servicios gratis y al alcance de todos El Instituto Nacional de las Mujeres posee diversos servicios, todos gratuitos, donde las mujeres y la sociedad en general puede acercarse para pedir información y orientación en materia de derechos, especialmente al derecho a vivir libres de todo tipo de violencia y discriminación, estos son: 

• Atención personalizada a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Se atiende solo con cita y para solicitarla debe ir presencialmente a la Delegación de la Mujer, ubicada 75 metros al sur de la entrada del Museo Nacional. • Atención y orientación en materia de violencia llamando al 9-1-1, es un servicio que funciona 24/7. 

• Atención y orientación en las Unidades Regionales del INAMU, ver ubicaciones en este link: https://www.inamu.go.cr/web/inamu/contacto

 • Acercarse a conversar con el personal que atiende los 32 Puntos Violeta que están en el territorio nacional: https://rutadegenero.inamu.go.cr/#collapseOne 

• Orientación en derechos vía WhatsApp al 8321-8678. 

• Orientación en derechos a la línea gratuita 1125. Otros servicios son descargar la App de auxilio del 9-1-1 o la app Ela del INAMU, ambas disponibles para todos los sistemas operativos.

Empresario Leonel Baruch denuncia penalmente al presidente Chaves y acusa fabricación de caso en su contra

 Empresario Leonel Baruch denuncia penalmente al presidente Chaves y acusa fabricación de caso en su contra.



San José, 21 de abril de 2025 — El empresario y presidente del medio digital CRHoy, Leonel Baruch Goldberg, presentó este lunes una denuncia penal contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, la diputada oficialista Pilar Cisneros Gallo, y otras personas a quienes señala como parte de una “organización criminal” que, según alega, fabricó un caso en su contra con información falsa y con el objetivo de acallar la línea editorial crítica del medio que dirige.

Entre los denunciados también figuran el abogado José Miguel Villalobos, el exdiputado Otto Guevara Guth, así como Carlos Valenciano Kamer, Carlos Denton, David Patey y Richard Molina. De acuerdo con el documento presentado por Baruch, se les atribuyen presuntos delitos como difusión de información falsa, abuso de autoridad, tráfico de influencias, entre otros, los cuales habrían sido ejecutados de forma “coordinada y continuada”.

Baruch señaló directamente al mandatario Chaves como líder de esta supuesta red, y sostuvo que la información publicada inicialmente por un medio panameño —y replicada posteriormente en Costa Rica— carece de veracidad. “En Panamá no hay registro de la existencia de ninguna investigación abierta contra el BCT ni contra mí por ningún delito”, afirmó el empresario.

Asimismo, denunció que el caso, popularizado como el “megacaso” de evasión fiscal por ₡11.000 millones, se originó a partir de un video publicado en TikTok, el cual habría sido creado por encargo de la diputada Cisneros, según consta en un testimonio incluido en el expediente fiscal. Asegura además que el monto mencionado fue fabricado para provocar escándalo mediático y que las autoridades del Ministerio de Hacienda ocultaron deliberadamente un informe técnico que descartaba la existencia de delito tributario.

Baruch también arremetió contra el medio panameño que dio a conocer la supuesta información fiscal, indicando que su publicación “carece de fuentes, nombres, instituciones involucradas y presenta cifras inventadas”. A su juicio, esto evidencia una estrategia mediática diseñada para ser replicada en Costa Rica por medios cercanos al Ejecutivo y sus colaboradores.

Como parte de sus pruebas, el empresario indicó que la Fiscalía de Panamá respondió en abril de