TV8

INA otorga 3.000 becas para estudiar inglés

 

INA otorga 3.000 becas para estudiar inglés

​El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) concluyó el período de registro y postulación de 3.000 becas para estudiar inglés, modalidad que permite a las personas aprender este idioma mediante un centro de formación externo, avalado técnicamente por la institución.

La persona seleccionada tendrá la posibilidad de escoger el centro de formación avalado por el INA que sea de su interés, así como la modalidad de estudio, sea presencial o virtual. Las clases se iniciarán el 9 de junio de este 2025.

“Impulsar el inglés en Costa Rica es una misión clara que tiene el Instituto Nacional de Aprendizaje. Este es solo un ejemplo del esfuerzo que realiza la institución por llevar este segundo idioma a todas las regiones del país. Queremos a más personas aprendiendo inglés, más personas consiguiendo empleo y más empresas contando con talento humano capacitado”, indicó Christian Rucavado, Presidente Ejecutivo el INA.

 Este proceso de registro fue indispensable para la eventual selección, que correrá por cuenta de los equipos interdisciplinarios del INA. Las personas seleccionadas serán contactadas para concretar la matrícula.

Si alguien tuviera consultas puede hacer uso del servicio del Centro de Contacto del INA en el número 2210-6000 (teléfono y WhatsApp), en horario de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 10:00 p. m.

INA y UNED fortalecen el ecosistema emprendedor con talleres formativos

INA y UNED fortalecen el ecosistema emprendedor con talleres formativos

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED) han unido esfuerzos para fortalecer la gestión empresarial en el ecosistema emprendedor costarricense. A través de un convenio de cooperación, ambas instituciones han puesto en marcha una serie de talleres diseñados para brindar herramientas estratégicas a empresarios y emprendedores.

El programa busca mejorar la sostenibilidad de los negocios y facilitar el acceso a recursos clave, como fondos de capital semilla, capacitación, asesoría y acompañamiento empresarial. La primera edición de estos talleres inició en Palmares, provincia de Alajuela, con la participación de 17 empresas en el curso de Modelo de Negocios.





En los próximos meses, se impartirán nuevas sesiones sobre Gestión de la Innovación y Costeo, con el fin de fortalecer las habilidades de los participantes y mejorar su competitividad. Michael Espinoza Castro, investigador y extensionista de la UNED, destacó que este proceso no solo ofrece conocimientos clave, sino que también brinda acompañamiento para aplicar estrategias que consoliden y hagan crecer los negocios.

Por su parte, Kattia Zamora Castillo, directora de la Unidad Regional Central Occidental del INA, resaltó la importancia de este programa para la Región de Occidente. "En los próximos años, con el auge del empleo y la atracción de inversiones en la zona, estas herramientas serán esenciales para que las pymes se conviertan en proveedoras de diversos servicios", señaló Zamora.

Las personas interesadas en participar en futuras ediciones, que se desarrollarán en localidades como Grecia, deberán cumplir con requisitos como conocimientos en herramientas digitales, disponibilidad de tiempo, experiencia en el mercado y compromiso para completar el programa.

Las convocatorias se anunciarán en las redes sociales del INA y la UNED, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos a estas plataformas para conocer las fechas de inscripción y los detalles de los próximos talleres.